
El Big Data y el Business Intelligence, por sus similitudes, generan mucha confusión entre empresarios, emprendedores y directivos. Por ese motivo, os voy a exponer algunas claves para aclarar las diferencias entre ambas tecnologías. Empecemos por dar una definición de cada una de ellas:
- El concepto Big Data hace referencia a un conjunto de tecnologías y herramientas capaz de capturar, almacenar y procesar grandes cantidades de datos en tiempo y coste asumibles para una organización.
- El Business Intelligence o inteligencia de negocio consiste en un conjunto de técnicas de gestión empresarial que permiten a una organización tomar decisiones de negocio en base a datos, que han sido tratados por distintas herramientas para convertirlos en información.
Por tanto en cuanto a sus diferencias: mientras el Big Data se centra en la captura, almacenamiento y procesamiento de los datos, el Business Intelligence se centra en los procesos de análisis de dichos datos para convertirlos en información y tomar las decisiones de negocio oportunas.
Se puede decir que el dato siempre ha sido la fuente para procesos de Business Intelligence. Lo que ha cambiado en la actualidad es que el dato se ha vuelto masivo. Además, le hemos dado un nombre a las tecnologías capaces de tratarlo: Big Data.
Comentarios
Publicar un comentario