Se agudiza la crisis de la industria automotriz

A esto se suma que la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) registró otro mes de caídas en la venta de vehículos ligeros en el mercado interno, llegando al 25 consecutivo.
El INEGI informó que el mes pasado la venta de 106 mil 398 vehículos ligeros en el mercado interno, con una disminución anual de 11.4 por ciento a comparación de las 120 mil 069 unidades vendidas en junio de 2018.
También que de enero a junio de este año se vendieron 638 mil 597 unidades, con una caída de 6.4 por ciento respecto a los 682 mil 405 vehículos ligeros vendidos en el primer semestre del año pasado, según los registros administrativos de la industria automotriz.
Por su parte, el director general adjunto de la AMDA, Guillermo Rosales, señaló que las disminuciones consecutivas mensuales en la comercialización de vehículos ligeros nuevos se reportan desde junio de 2017.

Por ello, proyectó que al cierre de 2019 la venta de vehículos ligeros caerá 6.5 por ciento, con lo que se llegará a tres años con esa tendencia a la baja.

“Si ocurriera una regularización de vehículos chuecos, no estaríamos teniendo una disminución como la que estamos estimando cercana al 7 por ciento, sino que estaríamos en riesgo de ver una caía de entre 20 y 30 por ciento entre 2019 y 2020”, resaltó.
Ante este panorama, el presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, Eduardo Solís, dijo que “hay que prender las alarmas”, a fin de reactivar el mercado interno.
Fuente: INEGI, Contra República.
Siguenos en nuestras redes sociales:
Facebook: SEAN
LinkedIn: SEAN
Comentarios
Publicar un comentario